26 de abril de 2009

No me pidas que te bese, porque te besaré



En la entrada de antes, pasé por alto un pequeño detalle... Esta película es maravillosa.

El río riendo...

De nuevo parece que la tarde de domingo me gana el pulso y se disfraza de gris mojado, de silencio en calles casi deshabitadas, de olor a madrugón inminente... Se me antoja algún ejercicio que suponga la pérdida de esta visión lineal y me decido a generar una serie de debates conmigo misma que no hacen más que perpetuar esta especie de lirismo desfasado, que pide a gritos ser aniquilado por un trago de absenta.
A sólo unos días del 1 de mayo, confiaremos en que la vieja escuela sepa anteponer a "los de los bolígrafos" sobre "los de las porras" (seguimos con Boikot)...

25 de abril de 2009

Vámonos átomos


Parece que por fin vamos a tener un festival decente en Barna, y además al ladito de casa. Boikot y S.A... como el perro de Pavlov, ya estoy ensalivando. Un temita para ir calentando:


Tierra quemada (Boikot)

<

23 de abril de 2009

Maneras de vivir

Esta mañana, en un curso sobre diversidad, el profesor nos planteó una cuestión: -alguna situación/vivencia personal en que nos hayamos sentido diferentes, únicos... Qué extrañamente placentero es ser capaz de generar una lista interminable de situaciones diferentes, historias vividas, únicas, auténticas, para mal o para bien (como diría el maestro); y todo esto sin buscarlo. Porque la vida, a veces, se comporta y te regala al mejor compañero que una puede tener, unos amigos (pocos) que merecen morir a abrazos, una banda sonora de película de Kubrick... Llevo algunos días un tanto perdida, buscando lugares distintos, nuevas compañías (vacías, rotas, agotadoras...)... no las necesito. Me basta con ir el viernes a nuestro bareto, el único en el que puedo decir eso de "lo de siempre", en el que dejan que suba la Marea... y a partir de ahí comenzar a plenear el próximo concierto, el de Boikot quizás, y seguir pidiendo "lo de siempre", y jurar que esta noche "a dormir no me voy", y más de "lo de siempre", y debatir sobre Transfer, o sobre la versión de Señora que hacen Los Enemigos, y romper el vaso de siempre por la parte de abajo y beber hacia arriba, y besar a mi niño, y cantar "Calimero" al estilo "Bunbury", y no poder parar de reir, porque me siento feliz, porque esta sí que es nuestra manera de vivir, sólo la nuestra.

Feliz Sant Jordi

21 de abril de 2009

Huele la noche a aburrimiento

En estos días se hace difícil separar esquemas organizativos, de hecho resulta difícil organizar los esquemas... y las ideas se cambian de bando, y empiezan a luchar en guerrillas equivocadas. Yo también suelo confundirme de bando, y de personas... Añoro la autenticidad de una noche imprevista, de una conversación atrevida. En realidad, todos siguen el camino, las desviaciones no son más que equivocaciones, más o menos enmendables a lo largo de los días. Días que pasan sin demasiado ruido, no sea que tengamos que pedir perdón a Dios por habernos equivocados, por haber querido equivocarnos.
En fin, feliz semana...

PD: Tengo fiebre.

19 de abril de 2009

El mundo al revés

En sus últimos conciertos, Ismael Serrano hablaba de la casi invisible línea que separa el deseo de la realidad; el deseo de reencontrarte con alguna persona que hace siglos que no has visto, por ejemplo. Y eso le sucedía al protagonista de una de sus canciones (Recuerdo)...
Entre la multitud es fácil equivocarse, las prisas del día a día, la extraña rapidez del tiempo o el injusto devenir de urgencias sin importancia nos obligan a deambular sin prestar demasiada atención a prácticamente nada, o prácticamente nadie. Y entre informes de última hora y discusiones sobre quién será el afortunado ganador de esta liga se nos escapan un sinfín de historias sin contar, de miradas de reclamo, de sutiles gestos de añoranza... se nos escapa la vida, la de verdad, la que ansiamos encontrar, sin ser conscientes que está ahí delante: en la copa de vino de cualquier cena, en el tablero de trivial de una noche entre amigos, en el cd que dejaste encima de la mesilla, en los texto de Neruda... Y aún así, a pesar de la vida misma, al terminar de cenar nos apresuramos a limpiar las copas, guardamos el Trivial al fondo del fondo de algún armario, no acostumbramos a escuchar música por falta de tiempo, y Neruda nos acompaña sólo cuando las obligaciones nos ceden un par de horas...
Y así es el mundo al revés...

17 de abril de 2009

La mala racha

Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdidak, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción.

El libro de los abrazos (E. Galeano)

Creo que debería distraerme menos.